DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN TIEMPOS DE COVID 19 CON ÉNFASIS EN LOS PROCESOS DE EMBARAZO Y PARTO EN URUGUAY.

  • Romina Gallardo Duarte
  • María de la Paz Echetto

Resumen

En este artículo se analiza cómo la gestión de la pandemia por Covid-19 ha generado una tensión de los derechos humanos, centrándonos en el derecho a la salud así como en los derechos sexuales y reproductivos vinculados al embarazo y al parto, repasando diversos documentos y normas nacionales e internacionales. Respecto a la situación nacional, concluiremos que nuestro país no ha sido ajeno a la realidad regional e internacional, en donde se ha evidenciado una ponderación de la protección de la salud pública, con enfoque primordialmente salubrista, por encima de la protección de los derechos humanos de las mujeres gestantes en materia de salud sexual y reproductiva.

Palabras clave

Pandemia
Derechos humanos
Salud pública
Derechos sexuales y reproductivos
Embarazo
Parto

Biografía de los autores

Romina Gallardo Duarte

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (Facultad de Derecho UDELAR). Correo electrónico: rmgd26@gmail.com

María de la Paz Echetto

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (Facultad de Derecho UDELAR). Aspirante a Profesora Adscripta de Derecho Penal UDELAR. Correo electrónico: madelapazechetto@gmail.com

Publicado
2021-11-01
Como citar
GALLARDO DUARTE, Romina; DE LA PAZ ECHETTO, María. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN TIEMPOS DE COVID 19 CON ÉNFASIS EN LOS PROCESOS DE EMBARAZO Y PARTO EN URUGUAY.. Revista Derecho Público, [S.l.], n. 59, p. 47 - 66, nov. 2021. ISSN 2301-0908. Disponible en: <http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/view/161>. Fecha de acceso: 28 mayo 2023 doi: https://doi.org/10.31672/59.3.
Sección
Doctrina