RECONOCIMIENTO FACIAL CON FINES DE SEGURIDAD PÚBLICA EN URUGUAY. ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

  • Yessica Santos De Amores

Resumen

En los últimos tiempos las TICs han irrumpido con fuerza extendiéndose su uso a múltiples ámbitos de la sociedad. La Administración Pública es uno de los campos más fértiles para la aplicación de estas nuevas tecnologías, en especial como herramientas para dar cumplimiento a los cometidos del Estado, entre los cuales destaca la Seguridad Publica. Entre los instrumentos más innovadores que se han hecho un lugar en la organización estatal destaca la inteligencia artificial en especial las herramientas basadas en biometría, como el reconocimiento facial, al permitir identificar a una persona a través de los parámetros del rostro. Una tecnología de estas características fue adquirida por el Ministerio del Interior para cumplir sus cometidos de Seguridad Publica, aprobándose en la Ley de Presupuesto N° 19.924 una serie de artículos que buscan hacer posible su uso por parte de la Policía. Esta herramienta y los artículos aprobados son objeto de análisis del presente trabajo desde la perspectiva de la organización administrativa.

Palabras clave

reconocimiento facial
seguridad
derechos fundamentales
Administración
TICs

Biografía del autor

Yessica Santos De Amores

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (Universidad de la República). Aspirante a Profesor Adscripto de Filosofía del Derecho (UDELAR). Docente Ayudante de Filosofía del Derecho y Teoría del Derecho (UDELAR.).

Correo electrónico: dra.yessicasantos@gmail.com

Publicado
2022-06-20
Como citar
SANTOS DE AMORES, Yessica. RECONOCIMIENTO FACIAL CON FINES DE SEGURIDAD PÚBLICA EN URUGUAY. ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.. Revista Derecho Público, [S.l.], n. 60, p. 111 - 127, jun. 2022. ISSN 2301-0908. Disponible en: <http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/view/170>. Fecha de acceso: 15 ene. 2025 doi: https://doi.org/10.31672/60.5.
Sección
Doctrina