COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA. ASIGNATURA PENDIENTE EN URUGUAY
Resumen
En Uruguay la creación de una Comisión Nacional de Bioética constituye una asignatura pendiente en la agenda de la bioética y los derechos humanos. Si bien no existe un modelo único ni ideal de Comisión Nacional, la experiencia de las Comisiones de esta naturaleza creadas en Europa y América Latina ilustran su relevancia y proyectan sus funciones. El compromiso de los Estados de crearlas y fortalecerlas emana de documentos claves como la trilogía de declaraciones adoptadas por la Conferencia General de la UNESCO en 1997, 2003 y 2005. En tal sentido la última de las tres, concretamente la Declaración de Bioética y Derechos Humanos exhorta a los Estados Partes a su creación como herramientas de fortalecimiento de la democracia en el marco de la importancia de la discusión y reflexión sobre grandes problemas que vinculan a la vida y salud humanas en su conexión con la naturaleza, a la luz de impacto de los avances biotecnológicos y biomédicos. A lo cual se suman en el inicio de una nueva década, las circunstancias que en este siglo XXI parecen interpelar las relaciones humanas a partir del impacto de una pandemia con consecuencias devastadoras en lo sanitario, social y económico.